Transformador seco encapsulado vs transformador en aceite: La elección inteligente para tu proyecto eléctrico.
- meridaelectricrepr
- 23 oct
- 3 Min. de lectura
Por Héctor Abraham Rodríguez

Cada watt cuenta. Cada parada no planificada cuesta. Y cuando la seguridad, la eficiencia energética y la sostenibilidad están en juego, la elección del transformador no es un simple trámite técnico: puede marcar la diferencia entre eficiencia y riesgo.
En los últimos años, las industrias más exigentes, desde centros de datos hasta plantas de generación han migrado de transformadores en aceite hacia transformadores secos encapsulados en resina epóxica, gracias a su desempeño, seguridad y bajo costo operativo.
En este post te compartimos las claves técnicas, económicas y normativas para ayudarte a tomar la mejor decisión.
¿Qué es un transformador seco encapsulado?
Un transformador seco encapsulado utiliza aire como medio de enfriamiento, y sus bobinas están recubiertas con resina epóxica. Esto elimina la necesidad de aceites dieléctricos, reduciendo riesgos y costos operativos.
Ventajas principales:
· Autoextinguible – sin riesgo de fugas ni emisión de humos tóxicos (clasificación F1), según IEC 60076-11) 【1】.
· Alta seguridad operativa – no requiere muros cortafuego ni fosas colectoras.
· Respetuoso con el medio ambiente – sin sustancias inflamables y 90 % reciclable. 【3】
· Alta capacidad de sobrecarga – hasta 40 % con enfriamiento forzado.
· Resistencia mecánica superior – soporta esfuerzos dinámicos de cortocircuito y ambientes agresivos (salinos, corrosivos, húmedos, con polvo).
· Mantenimiento mínimo – inspección visual y limpieza con aire a presión.
Aplicaciones ideales:
· Centros comerciales y hospitales
· Data centers
· Edificios corporativos
· Parques eólicos y solares
· Subestaciones interiores y plantas industriales limpias
¿Qué ofrece un transformador en aceite?
El transformador en aceite utiliza aceite dieléctrico como medio de aislamiento y enfriamiento.Sigue siendo una buena opción para altas potencias y ambientes industriales exteriores.
Ventajas principales:
· Mayor capacidad
· Mejor rendimiento en exteriores
· Más competitivo en potencias altas
· Larga vida útil
Aplicaciones comunes:
· Subestaciones exteriores.
· Plantas industriales
· Energía y minería.

Comparativa técnica y económica
Característica | Seco encapsulado | En aceite |
Medio de enfriamiento | Aire del medio ambiente | Aceite dieléctrico |
Seguridad | Alta (autoextinguible, sin fugas) | Riesgo de fugas y requerimientos contra incendio |
Mantenimiento | Bajo | Alto (análisis de aceite, monitoreo) 【2】 |
Impacto ambiental | Bajo (90 % reciclable, sin contaminación) | Medio (manejo de aceites y residuos) |
Costo total de propiedad (TCO) | Menor en el tiempo | Mayor por mantenimiento y seguros |
Ubicación óptima | Interiores / espacios sensibles | Exteriores |
Normas aplicables | IEC 60076-11 / NMX-J-351 / IEEE C.57.12.01 | ANSI C57.12 / IEC 60076 / NMX-J-284 |
Dato clave: aunque la inversión inicial de un transformador seco es ligeramente mayor, el ahorro en obra civil, seguros, mantenimiento y seguridad ambiental puede representar hasta un 25 % menos en el costo total de propiedad a lo largo de su vida útil.
¿Qué ofrece Mérida Electric?
En Mérida Electric, te ayudamos a elegir el transformador ideal para tu proyecto. Contamos con:
Transformadores encapsulados en resina epóxica (secos)
Transformadores inmersos en aceite
Fabricación bajo norma J, IEC y ANSI
Capacidades desde 50 kVA hasta 50,000 kVA en transformadores encapsulados y en Transformadores inmersos en aceite desde 50 kVA a 300,000 kVA
Servicio técnico 24/7, mantenimiento, pruebas eléctricas y análisis de aceite
Productos de origen asiático premium, con respaldo técnico y garantía
Nuestros transformadores secos encapsulados cumplen con:
IEC 60076-11 – Power Transformers: Dry-type Transformers.
NMX-J-351 – Transformadores secos encapsulados en resina epóxica.
IEEE C.57.12.01 – General Requirements for Dry-Type Distribution and Power Transformers.
Clasificaciones E2 / C2 / F1:
✅ Resistencia a humedad (hasta 95 %)
✅ Operación a -25 °C
✅ Autoextinguibles sin emisión de humos tóxicos
Además, hemos suministrado casi 300 MVA en México a clientes como CEMEX, ESSITY, ONTEX, HITACHI ENERGY, IBERDROLA y CFE, quienes ya operan con nuestros equipos y han expresado su satisfacción.
¿Tienes un proyecto en puerta?
Elegir el transformador correcto no tiene por qué ser complicado. En Mérida Electric, te ofrecemos asesoría personalizada, productos confiables y soluciones a la medida de tu operación.
Contáctame y descubre cómo puedo ayudarte a optimizar tu sistema eléctrico.
Por Héctor Abraham Rodríguez – Especialista en Ventas, Mérida Electric
Bibliografía y referencias
International Electrotechnical Commission (IEC). IEC 60076-11: Power Transformers – Dry-type Transformers. 2018.
IEEE. IEEE Std C57.12.01-2020: Standard for General Requirements for Dry-Type Distribution and Power Transformers.
ANCE. NMX-J-351-ANCE-2014: Transformadores de distribución tipo seco encapsulado en resina epóxica – Requisitos y métodos de prueba. México.